15 originales y creativos jardines para interior

15 originales y creativos jardines para interior


En los últimos años, el diseño de interiores se ha enfocado cada vez más en la integración de la naturaleza en los espacios habitables. Una forma creativa de lograrlo es mediante la implementación de jardines para interior. Estos no solo aportan frescura y color a la decoración, sino que también mejoran la calidad del aire y generan una sensación de bienestar. En este artículo, presentamos 15 originales y creativos jardines para interior que pueden adaptarse a diversos estilos y tamaños de hogares. Desde jardines verticales hasta terrarios y jardines acuáticos, descubrirás ideas inspiradoras para transformar tu hogar en un oasis verde.

¿Te gustaría tener un jardín dentro de tu hogar? ¡No te preocupes! Existen muchas opciones para crear un espacio natural y acogedor en el interior de tu casa. A continuación, te presentamos 15 ideas originales y creativas para que puedas inspirarte y llevar a cabo tu propio jardín interior.

Tabla de Contenidos
  1. 1. Jardín vertical
  2. 2. Jardín en terrario
  3. 3. Jardín de hierbas
  4. 4. Jardín de suculentas
  5. 5. Jardín en un mueble
  6. 6. Jardín de cactus
  7. 7. Jardín colgante
  8. 8. Jardín en una pecera
  9. 9. Jardín de orquídeas
  10. 10. Jardín en una lámpara colgante
  11. 11. Jardín en una bañera
  12. 12. Jardín en un globo
  13. 13.¿Cómo hacer un jardín bonito y fácil?
  14. 1. Elige el lugar adecuado
  15. 2. Selecciona las plantas
  16. 3. Prepara el suelo
  17. 4. Planta las plantas
  18. 5. Mantenimiento
  19. ¿Cómo hacer un jardín?
  20. 1. Elige el lugar adecuado
  21. 2. Prepara el suelo
  22. 3. Elige las plantas adecuadas
  23. 4. Planta las plantas
  24. 5. Riega las plantas
  25. 6. Cuida el jardín

1. Jardín vertical

Una excelente opción para aprovechar el espacio vertical son los jardines verticales. Puedes utilizar palets, macetas colgantes o incluso crear una estructura de madera donde colocar tus plantas preferidas. Además, los jardines verticales purifican el aire, reducen el ruido y mejoran la calidad de vida en el hogar.

2. Jardín en terrario

Un terrario es un recipiente cerrado donde se cultivan plantas que no necesitan mucho mantenimiento. Puedes utilizar un recipiente de vidrio, piedras, musgo, arena y plantas pequeñas para crear tu propio jardín en miniatura. ¡Incluso puedes agregar pequeñas figuras para darle un toque especial!

3. Jardín de hierbas

¿Te gusta cocinar? Un jardín de hierbas es la opción perfecta para tener a mano tus ingredientes frescos. Puedes utilizar macetas individuales o crear un jardín vertical con diferentes especies de hierbas. Además, las hierbas tienen propiedades medicinales y aromáticas que te ayudarán a relajarte y a mejorar tu salud.

4. Jardín de suculentas

Las suculentas son plantas que requieren poco riego y son muy resistentes. Puedes utilizar macetas de diferentes tamaños y formas para crear un jardín con diferentes tipos de suculentas. ¡Incluso puedes crear un jardín en una taza o en una tetera para darle un toque divertido!

5. Jardín en un mueble

¿Tienes un mueble viejo que ya no utilizas? Puedes darle una segunda vida creando un jardín en su interior. Puedes utilizar cajones, estantes o incluso una vieja escalera para colocar tus plantas preferidas. ¡Será un mueble único y original!

6. Jardín de cactus

Si te gustan las plantas de aspecto exótico, los cactus son una excelente opción. Puedes utilizar macetas de diferentes tamaños y formas para crear un jardín con diferentes tipos de cactus. ¡Incluso puedes crear un jardín en una vieja bota o en una lata para darle un toque divertido!

7. Jardín colgante

Si no tienes mucho espacio en el suelo, puedes crear un jardín colgante en tu techo. Puedes utilizar macetas colgantes, canastas de mimbre o incluso crear una estructura de madera para colocar tus plantas preferidas. Además, un jardín colgante le dará un toque original y acogedor a cualquier habitación.

8. Jardín en una pecera

Una pecera vacía puede convertirse en un original jardín interior. Puedes utilizar piedras, arena, musgo y plantas pequeñas para crear un paisaje natural en su interior. ¡Incluso puedes agregar pequeñas figuras para darle un toque especial!

9. Jardín de orquídeas

Las orquídeas son plantas elegantes y sofisticadas que pueden agregar un toque de glamour a cualquier habitación. Puedes utilizar macetas individuales o crear un jardín vertical con diferentes especies de orquídeas. Además, las orquídeas son fáciles de cuidar y pueden durar varios años con el cuidado adecuado.

10. Jardín en una lámpara colgante

¿Tienes una lámpara colgante vieja que ya no utilizas? Puedes darle una segunda vida creando un jardín en su interior. Puedes utilizar plantas pequeñas y musgo para crear un paisaje natural en su interior. ¡Será una lámpara única y original!

11. Jardín en una bañera

Una vieja bañera puede convertirse en un original jardín interior. Puedes utilizar piedras, arena, musgo y plantas pequeñas para crear un paisaje natural en su interior. ¡Incluso puedes agregar pequeñas figuras para darle un toque especial!

12. Jardín en un globo

Un globo terráqueo vacío puede convertirse en un original jardín interior. Puedes utilizar piedras, arena, musgo y plantas pequeñas para crear un paisaje natural en su interior. ¡Será un globo único y original!

13.

¿Cómo hacer un jardín bonito y fácil?

Si eres amante de la naturaleza y te gustaría tener un espacio verde en tu hogar, ¡hacer un jardín bonito y fácil es más sencillo de lo que crees! Solo necesitas seguir algunos consejos y dedicarle un poco de tiempo y esfuerzo.

1. Elige el lugar adecuado

Lo primero que debes hacer es elegir el lugar donde quieres tener tu jardín. Este lugar debe tener buena iluminación y estar protegido del viento. También es importante que el suelo tenga un buen drenaje y que esté libre de maleza y piedras.

2. Selecciona las plantas

Una vez que tengas el lugar elegido, es momento de seleccionar las plantas que quieres incluir en tu jardín. Es importante elegir plantas que sean adecuadas para el clima y la zona en la que vives. También debes considerar el tamaño de las plantas y su crecimiento para que no se conviertan en un problema en el futuro.

3. Prepara el suelo

Antes de plantar, debes preparar el suelo. Para ello, remueve la tierra y elimina cualquier maleza o piedra que encuentres. Luego, agrega abono orgánico y mezcla bien con la tierra para mejorar su calidad.

4. Planta las plantas

Una vez que el suelo esté listo, es momento de plantar las plantas. Asegúrate de hacer agujeros lo suficientemente grandes para que las raíces puedan expandirse y crecer con facilidad. También debes dejar suficiente espacio entre cada planta para evitar que compitan por los nutrientes.

5. Mantenimiento

Finalmente, para mantener tu jardín bonito y saludable, es importante que lo cuides regularmente. Esto incluye regar las plantas regularmente, eliminar las malas hierbas y podar las plantas cuando sea necesario. También puedes agregar algún fertilizante para mejorar el crecimiento y la floración de tus plantas.

Con estos sencillos pasos, podrás tener un jardín bonito y fácil de mantener en tu hogar. ¡Anímate y crea tu propio espacio verde!

¿Cómo hacer un jardín?

Tener un jardín en casa puede ser una experiencia gratificante y relajante. Además de ser una forma de conectar con la naturaleza, también puede mejorar el aspecto estético de la vivienda. Si estás interesado en crear tu propio jardín, sigue leyendo para conocer los pasos que debes seguir.

1. Elige el lugar adecuado

Lo primero que debes hacer es elegir el lugar donde vas a crear tu jardín. Es importante que este espacio reciba suficiente luz solar y tenga un buen drenaje. Además, debes tener en cuenta el tamaño del área y la cantidad de plantas que deseas cultivar.

2. Prepara el suelo

Una vez que hayas elegido el lugar, debes preparar el suelo para que las plantas puedan crecer adecuadamente. Para ello, debes retirar todas las malezas y raíces que puedan obstaculizar el crecimiento de las plantas. Luego, debes agregar abono orgánico para mejorar la calidad del suelo.

3. Elige las plantas adecuadas

Una vez que el suelo esté listo, es hora de elegir las plantas que vas a cultivar. Para ello, debes tener en cuenta varios factores, como el clima de tu zona, la cantidad de luz solar que recibe el jardín y el tamaño de las plantas. También debes considerar si prefieres plantas anuales o perennes, y si deseas plantas ornamentales o comestibles.

4. Planta las plantas

Una vez que hayas elegido las plantas adecuadas, es hora de plantarlas en el suelo. Es importante que sigas las instrucciones de siembra de cada planta, ya que algunas requieren más espacio que otras. Además, debes tener cuidado de no dañar las raíces al plantarlas.

5. Riega las plantas

Después de plantar las plantas, debes regarlas adecuadamente para que puedan crecer. Es importante que riegues las plantas de forma regular, pero sin excederte, ya que un exceso de agua puede ser perjudicial para las plantas.

6. Cuida el jardín

Finalmente, debes cuidar el jardín para que las plantas puedan crecer adecuadamente. Esto incluye mantener el suelo húmedo, podar las plantas de forma regular y retirar las hojas y ramas muertas. También debes estar atento a cualquier plaga o enfermedad que pueda afectar a las plantas.

Siguiendo estos pasos, podrás crear tu propio jardín y disfrutar de la belleza de la naturaleza en tu hogar.



En resumen, estos 15 jardines para interior son solo algunas de las opciones que existen para dar vida a tu hogar y disfrutar del contacto con la naturaleza sin salir de casa. Cada uno tiene su propia personalidad y estilo, desde los minimalistas hasta los más exóticos y coloridos. Lo importante es encontrar el diseño que mejor se adapte a tus gustos y necesidades, y que te permita disfrutar de la belleza y los beneficios de las plantas en el interior de tu hogar. Así que atrévete a experimentar y crea tu propio jardín en casa. ¡Verás que los resultados te sorprenderán!

hqdefault


Encuentra los Anaqueles que no te puedes perder

Subir

Usamos Cookies de terceros Más información