Crema hidratante para las manos hecha en casa, barata y ecológica

crema hidratante para las manos hecha en casa barata y ecologica


La piel de nuestras manos es una de las partes del cuerpo que más sufre debido a la exposición constante a diferentes factores externos como el sol, el frío, el agua, entre otros. Por esta razón, es esencial mantenerlas hidratadas y protegidas para evitar la sequedad, la aparición de arrugas y otros problemas dermatológicos.En este sentido, existen diversas opciones comerciales de cremas hidratantes para las manos, sin embargo, muchas de ellas suelen ser costosas y contienen ingredientes químicos que pueden resultar agresivos para la piel y el medio ambiente. Por esta razón, una excelente alternativa es elaborar nuestra propia crema hidratante en casa, utilizando ingredientes naturales y económicos.En este artículo, te presentaremos una receta sencilla y ecológica para preparar tu propia crema hidratante para las manos en casa. Además, te daremos algunos consejos y recomendaciones para que puedas personalizar la fórmula de acuerdo a tus necesidades y preferencias. ¡Toma nota y comencemos!

La crema hidratante para las manos es un producto esencial para mantener la piel suave y saludable. Sin embargo, muchas cremas comerciales contienen ingredientes químicos que pueden ser perjudiciales para la piel a largo plazo. ¿Por qué no hacer tu propia crema hidratante para las manos en casa? Es fácil, barato y ecológico.

Tabla de Contenidos
  1. Ingredientes
  2. Instrucciones
  3. Beneficios
  4. ¿Qué crema es buena para las manos resecas y agrietadas?
  5. Crema de manos con urea
  6. Crema de manos con ácido hialurónico
  7. Crema de manos con glicerina
  8. ¿Qué crema es buena para la resequedad de la piel?
  9. ¿Cómo elegir la crema adecuada?
  10. ¿Qué ingredientes buscar en una crema para la resequedad de la piel?
  11. ¿Qué crema es buena para la resequedad de la piel?
  12. ¿Cómo hacer una crema para las arrugas?
  13. Ingredientes
  14. Pasos
  15. Beneficios de los ingredientes
    1. ¿Cómo hacer una crema casera para el cuerpo?
  16. Ingredientes
  17. Pasos a seguir

Ingredientes

  • 1/2 taza de aceite de coco
  • 1/4 taza de manteca de karité
  • 1/4 taza de aceite de almendras dulces
  • 10-15 gotas de aceite esencial de lavanda (opcional)

Instrucciones

  1. En una olla a fuego medio, derrite el aceite de coco y la manteca de karité.
  2. Una vez derretidos, agrega el aceite de almendras dulces y revuelve bien.
  3. Retira la olla del fuego y deja enfriar durante 10 minutos.
  4. Agrega las gotas de aceite esencial de lavanda y revuelve bien.
  5. Vierte la mezcla en un frasco de vidrio y deja enfriar durante al menos una hora antes de usar.

Beneficios

Esta crema hidratante para las manos hecha en casa es rica en ácidos grasos esenciales, vitaminas y antioxidantes que ayudan a mantener la piel hidratada y suave. El aceite de coco es un humectante natural que penetra en la piel para hidratarla profundamente. La manteca de karité es rica en vitamina A y ácidos grasos que ayudan a regenerar la piel. El aceite de almendras dulces es rico en vitamina E, que ayuda a proteger la piel de los daños causados por los radicales libres.

¿Qué crema es buena para las manos resecas y agrietadas?

Las manos son una de las partes del cuerpo más expuestas a agentes externos como el sol, el viento, el frío, el agua y los productos químicos. Esto hace que la piel de las manos se reseque y se agriete con facilidad, lo que puede ser muy molesto y doloroso. Por suerte, existen varias cremas que pueden ayudarte a mantener tus manos hidratadas y suaves.

Crema de manos con urea

La urea es una sustancia que se encuentra naturalmente en la piel y ayuda a mantenerla hidratada. Por eso, las cremas de manos con urea son muy efectivas para tratar la piel seca y agrietada. La urea actúa como un humectante, ayudando a retener la humedad en la piel.

Una de las cremas de manos con urea más populares es la Eucerin UreaRepair Plus, que tiene una concentración del 5% de urea. Esta crema es muy hidratante y se absorbe rápidamente sin dejar sensación grasa.

Crema de manos con ácido hialurónico

El ácido hialurónico es otra sustancia natural que se encuentra en la piel y que ayuda a mantenerla hidratada y suave. Las cremas de manos con ácido hialurónico son ideales para pieles maduras o muy secas, ya que tienen un efecto rellenador que ayuda a reducir las arrugas y a mejorar la apariencia de la piel.

Una buena opción de crema de manos con ácido hialurónico es la Neutrogena Hydro Boost, que tiene una fórmula no grasa y se absorbe rápidamente. Esta crema es muy efectiva para hidratar y suavizar las manos resecas y agrietadas.

Crema de manos con glicerina

La glicerina es un humectante que ayuda a retener la humedad en la piel, por lo que es muy efectiva para tratar las manos resecas y agrietadas. Las cremas de manos con glicerina son ideales para personas con piel sensible o que prefieren productos más naturales.

Una crema de manos con glicerina muy recomendada es la Nivea Soft, que además de glicerina contiene aceite de jojoba y vitamina E, que ayudan a nutrir la piel y a protegerla de los agentes externos.

¿Qué crema es buena para la resequedad de la piel?

La resequedad de la piel es un problema común que muchas personas experimentan en algún momento de sus vidas. Si bien puede afectar a cualquier parte del cuerpo, es más común en las manos, los pies, las piernas y el rostro. Para tratar esta condición, es importante utilizar una crema hidratante adecuada.

¿Cómo elegir la crema adecuada?

Antes de elegir una crema para la resequedad de la piel, es importante tener en cuenta algunos factores. En primer lugar, es importante tener en cuenta el tipo de piel que tienes. Si tienes la piel seca, necesitarás una crema más rica y espesa que si tienes la piel grasa. Además, debes considerar la causa de la resequedad de tu piel. Si la causa es el clima seco, necesitarás una crema que contenga ingredientes humectantes, como la glicerina y el ácido hialurónico. Si la causa es una afección de la piel, como la dermatitis atópica, necesitarás una crema que contenga ingredientes antiinflamatorios y calmantes, como la avena coloidal y la manteca de karité.

¿Qué ingredientes buscar en una crema para la resequedad de la piel?

Las cremas hidratantes para la piel seca deben contener ingredientes que ayuden a retener la humedad en la piel. Algunos de los ingredientes más efectivos incluyen:

  • Ácido hialurónico: Este ingrediente ayuda a retener la humedad en la piel y puede mejorar la apariencia de las líneas finas y arrugas.
  • Glicerina: Este ingrediente ayuda a la piel a retener la humedad y puede suavizar la piel seca y escamosa.
  • Manteca de karité: Este ingrediente es rico en ácidos grasos y vitaminas, y puede ayudar a hidratar y suavizar la piel seca.
  • Avena coloidal: Este ingrediente tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes, y puede ayudar a aliviar la piel seca y con picazón.

¿Qué crema es buena para la resequedad de la piel?

Existen muchas cremas hidratantes en el mercado que pueden ayudar a tratar la resequedad de la piel. Algunas de las mejores opciones incluyen:

  • Cetaphil Crema Hidratante: Esta crema es rica y espesa, y puede ayudar a hidratar y suavizar la piel seca. Contiene ingredientes humectantes como la glicerina y la manteca de karité.
  • Eucerin Crema Hidratante: Esta crema es ideal para pieles muy secas y escamosas. Contiene ingredientes como la urea y el ácido láctico, que pueden ayudar a exfoliar la piel muerta y suavizar la piel seca.
  • La Roche-Posay Lipikar Baume AP+: Esta crema es ideal para personas con piel muy seca y con tendencia a la dermatitis atópica. Contiene ingredientes antiinflamatorios y calmantes, como la avena coloidal y la manteca de karité.

Es importante elegir una crema que contenga ingredientes humectantes y que sea rica y espesa para hidratar y suavizar la piel seca.

¿Cómo hacer una crema para las arrugas?

Las arrugas son una parte natural del envejecimiento y todos las experimentamos en algún momento de nuestra vida. Sin embargo, hay muchos productos disponibles en el mercado que prometen reducir o eliminar las arrugas. En lugar de gastar una fortuna en cremas costosas, puedes hacer tu propia crema para las arrugas en casa con ingredientes naturales.

Ingredientes

Para hacer tu propia crema para las arrugas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 cucharada de aceite de coco
  • 1 cucharada de aceite de almendras
  • 1 cucharada de cera de abejas
  • 1 cucharada de manteca de karité
  • 10 gotas de aceite esencial de lavanda

Pasos

A continuación, te explicamos cómo hacer tu propia crema para las arrugas:

  1. Derrite la cera de abejas, el aceite de coco y la manteca de karité en una cacerola a fuego lento.
  2. Una vez que estén completamente derretidos, retira la cacerola del fuego y agrega el aceite de almendras y las gotas de aceite esencial de lavanda.
  3. Mezcla todos los ingredientes hasta que estén bien combinados.
  4. Deja que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente.
  5. Una vez que la mezcla se haya enfriado, bátela con una batidora eléctrica hasta que tenga una textura suave y cremosa.
  6. Guarda la crema en un frasco de vidrio con tapa hermética y guárdalo en un lugar fresco y seco.

Beneficios de los ingredientes

Los ingredientes utilizados en esta receta tienen muchos beneficios para la piel:

  • El aceite de coco es rico en ácidos grasos y vitamina E, lo que ayuda a hidratar y nutrir la piel y reduce la aparición de arrugas.
  • El aceite de almendras es rico en antioxidantes y ácidos grasos esenciales, lo que ayuda a mantener la piel suave y flexible.
  • La cera de abejas tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a proteger la piel contra los daños ambientales.
  • La manteca de karité es rica en vitaminas A y E, lo que ayuda a reducir la apariencia de las arrugas y protege la piel contra los rayos UV.
  • El aceite esencial de lavanda tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que ayuda a reducir el enrojecimiento y la inflamación de la piel.

Además, te permite controlar los ingredientes que pones en tu piel y asegurarte de que sean naturales y saludables. Prueba esta receta y disfruta de una piel más suave y radiante.

¿Cómo hacer una crema casera para el cuerpo?

Las cremas para el cuerpo son una excelente forma de hidratar y nutrir la piel, pero a menudo pueden ser costosas y contener ingredientes que no deseamos. Por eso, hoy te enseñaremos cómo hacer una crema casera para el cuerpo de forma fácil y económica.

Ingredientes

  • Aceite de coco: tiene propiedades hidratantes y antibacterianas.
  • Aceite de almendras: es rico en vitamina E y ácidos grasos esenciales que nutren la piel.
  • Manteca de karité: contiene vitaminas A y E que ayudan a regenerar la piel.
  • Cera de abejas: actúa como emulsionante y ayuda a crear una textura suave y cremosa.
  • Aceite esencial: opcionalmente puedes agregar aceites esenciales para darle aroma y propiedades adicionales a tu crema.

Pasos a seguir

  1. Derrite en un recipiente al baño maría 1/4 de taza de aceite de coco, 1/4 de taza de aceite de almendras y 1/4 de taza de manteca de karité.
  2. Agrega 2 cucharadas de cera de abejas y mezcla bien hasta que se derrita y se integre en la mezcla de aceites y manteca.
  3. Si deseas agregar aceites esenciales, agrégales ahora unas gotas a la mezcla y mezcla bien.
  4. Vierte la mezcla en un frasco de vidrio limpio y seco y deja enfriar a temperatura ambiente hasta que se solidifique.
  5. Una vez que la crema se haya solidificado, puedes utilizarla para hidratar y nutrir tu piel diariamente.


En resumen, hacer tu propia crema hidratante para las manos es una excelente opción para cuidar tu piel de manera natural, económica y ecológica. Las recetas que te hemos compartido son fáciles de hacer y los ingredientes son de fácil acceso. Además, puedes personalizar la fragancia y textura de tu crema según tus gustos y necesidades. Anímate a probar y a cuidar tus manos con una crema hecha en casa.

hqdefault


Encuentra los Anaqueles que no te puedes perder

Subir

Usamos Cookies de terceros Más información