
Cómo hacer un tambor reciclando

¿Estás buscando un proyecto divertido y creativo para mantener entretenidos a tus hijos durante el fin de semana? ¿Quieres aprovechar al máximo los recursos reciclados que tienes en casa? Entonces, esta es la guía perfecta para ti. En este artículo, te mostraremos cómo hacer un tambor reciclando. Aprenderás cómo reutilizar materiales como latas de aluminio, botellas de plástico y cartón para crear un tambor único. ¡No necesitas mucho para empezar! Desde la selección de los materiales necesarios hasta el ensamblaje final, te guiaremos paso a paso para que termines con un instrumento musical original que te hará sentir orgulloso.
Tabla de Contenidos
Cómo hacer un tambor reciclando
Hacer un tambor a partir de materiales reciclados es una excelente manera de divertirse, llevar a cabo un proyecto de artesanía y ahorrar dinero. Aunque los materiales reciclados no siempre son los mejores para un tambor, con un poco de creatividad y paciencia, se puede construir un tambor funcional. Sigue leyendo para descubrir cómo hacer un tambor de materiales reciclados.Materiales Necesarios
- Una lata grande de aluminio.
- Un cuerpo de madera para el tambor.
- Cinta adhesiva o grapas.
- Un martillo.
- Un destornillador.
- Una lámina de goma para proteger el cuerpo del tambor.
- Una lámina de metal para el tambor.
Instrucciones
- Usa la lata de aluminio para hacer la cabeza del tambor. Para ello, primero necesitas cortar la lata de aluminio en la mitad para que se pueda ver el interior. Luego, crea un agujero en el medio usando un destornillador.
- Ensambla el cuerpo del tambor. Para ello, necesitarás una lámina de goma para cubrir el cuerpo del tambor. Esto evitará que el cuerpo se rompa debido a la presión de los golpes. Luego, usa la lámina de metal para cubrir la lámina de goma. Esto protegerá el cuerpo del tambor de daños. Finalmente, ata el cuerpo del tambor con cinta adhesiva o grapas.
- Ata la cabeza del tambor al cuerpo. Usa un martillo para golpear la cabeza del tambor para asegurarla al cuerpo. Asegúrate de que la cabeza esté bien sujeta para que el tambor suene bien.
- ¡Haz pruebas! Golpea el tambor para que suene bien. Si el sonido no es el adecuado, puedes ajustar la cabeza y el cuerpo del tambor para mejorar el sonido.
Conclusión
Hacer un tambor de materiales reciclados es una excelente manera de divertirse, llevar a cabo un proyecto de artesanía único y ahorrar dinero. Si bien los materiales reciclados no siempre son los mejores para un tambor, con un poco de creatividad y paciencia, se puede construir un tambor funcional. Sigue estas instrucciones para construir tu propio tambor y disfrutar de los resultados.Tutorial de fabricación de un tambor reciclado
Tutorial de fabricación de un tambor reciclado- Los materiales necesarios son:
- Tubo de PVC de 8 pulgadas (20 cm)
- Una lata de aluminio de 12 pulgadas (30 cm)
- Una lata de papel de 12 pulgadas (30 cm)
- Tela para forrar el tambor
- Tornillos de plástico
- Cola a prueba de agua
- Dibuja un diagrama de tu tambor en una hoja de papel.
- Corta el tubo de PVC en la medida deseada para armar la base del tambor.
- Usa la lata de aluminio para hacer el aro superior del tambor.
- Usa la lata de papel para hacer el aro inferior del tambor.
- Fijar los aros al tubo de PVC con los tornillos de plástico.
- Forra el tambor con la tela elegida.
- Añade una piel para la parte superior del tambor.
- Utiliza la cola a prueba de agua para pegar la piel al tambor.
- Tu tambor reciclado está listo para tocar.
Cómo construir un tambor reciclado: paso a paso
Cómo construir un tambor reciclado: paso a paso- Paso 1: Recoge materiales reciclados. Necesitarás una lata grande, una lata más pequeña, una botella de plástico, una hoja de cartón y cinta adhesiva para unir los materiales.
- Paso 2: Corta las latas. Utiliza unas tijeras para cortar la lata grande en tres partes iguales. Luego, corta la lata más pequeña en dos partes iguales. Estas serán los dos extremos del tambor.
- Paso 3: Corta la botella de plástico. Utiliza un cutter para cortar la botella de plástico en dos partes iguales. Estas serán los dos lados del tambor.
- Paso 4: Corta la hoja de cartón. Utiliza unas tijeras para cortar la hoja de cartón en cuatro partes iguales. Estas serán los cuatro lados del tambor.
- Paso 5: Une los materiales. Utiliza la cinta adhesiva para unir los lados de la lata grande, la lata pequeña, la botella de plástico y la hoja de cartón.
- Paso 6: Añade una piel al tambor. Utiliza un trozo de tela para cubrir la superficie del tambor. Asegúrate de estirar bien la tela para que quede perfectamente ajustada.
- Paso 7: Añade una perilla al tambor. Utiliza un pedazo de madera para hacer una perilla para el tambor. Esto te permitirá anudar una cuerda para tocar el tambor.
- Paso 8: Disfruta de tu nuevo tambor reciclado.
Haz tu propio tambor reciclado: guía práctica
Haz tu propio tambor reciclado: guía práctica- Es una excelente manera de reciclar objetos usados para crear un instrumento musical.
- No requiere muchos materiales ni herramientas, por lo que es ideal para personas con pocos conocimientos en construcción.
- Los materiales que necesitarás son: una lata de metal, una tira de cuero, una cuerda o una tira elástica, un martillo, unas tijeras y un destornillador.
- Primero, tendrás que limpiar la lata con agua y una esponja para quitar cualquier resto de suciedad.
- Una vez que la lata esté limpia, tendrás que marcar los orificios en la parte superior de la lata con un lápiz.
- Luego, con el martillo y el destornillador, tendrás que hacer los orificios en la lata para colocar la tira de cuero.
- Una vez hecho esto, tendrás que atar el cuero a la lata con la cuerda o la tira elástica.
- Por último, tendrás que recortar la tira de cuero para que tenga la forma deseada y listo, tu tambor reciclado estará listo para usar.
Encuentra los Anaqueles que no te puedes perder